Antes de Comenzar: Tu Preparación Financiera
La planificación financiera es como construir una casa. No puedes empezar por el tejado. Necesitas unos cimientos sólidos y saber exactamente qué herramientas tienes a tu disposición antes de dar el primer paso.

Elena Martín
Llevo desde 2013 trabajando con personas que llegan a nosotros sin saber muy bien por dónde empezar. Y es completamente normal. La mayoría viene con facturas acumuladas, préstamos que les complican la vida, o simplemente sin una idea clara de cuánto gastan realmente cada mes.
Lo que aprendí con los años es que no importa tu situación actual. Lo que importa es que estés dispuesto a mirar tus números con honestidad y a construir algo mejor paso a paso. He visto casos donde alguien ganaba bastante bien pero vivía al límite, y otros donde con ingresos modestos lograban ahorrar de forma consistente.
Antes de que empieces cualquier proceso con nosotros, quiero que entiendas tres cosas básicas sobre tu situación financiera. No son complicadas, pero sí fundamentales.
Los Obstáculos Más Comunes (y Cómo Superarlos)
No sé cuánto gasto realmente
Muchas personas tienen una idea aproximada de sus gastos principales, pero los pequeños pagos diarios se les escapan. Un café aquí, una suscripción olvidada allá. Al final del mes, falta dinero y no saben dónde se fue.
Solución prácticaDurante tres semanas, anota absolutamente todo lo que gastes. Usa una app sencilla o incluso papel. Te sorprenderá ver patrones que no imaginabas. A partir de ahí, podemos trabajar con números reales, no con suposiciones.
Tengo deudas que no paro de pagar
Las tarjetas de crédito, préstamos personales o pagos aplazados crean una sensación de que siempre estás pagando pero nunca avanzas. Los intereses se comen una parte importante de tus ingresos cada mes.
Solución prácticaPrimero, hacemos una lista completa de todas tus deudas con sus intereses. Después priorizamos las que más te cuestan y creamos un plan de pago progresivo. No mágico, pero efectivo. Algunos de nuestros clientes han reducido sus deudas en un 40% durante el primer año simplemente reorganizando pagos.
No tengo margen para ahorrar nada
Cuando todos los gastos están cubiertos, no queda prácticamente nada. La idea de ahorrar parece imposible porque cada euro ya tiene un destino asignado antes de que llegue a tu cuenta.
Solución prácticaEl ahorro no siempre significa apartar grandes cantidades. A veces empieza con 20 euros al mes. Lo importante es crear el hábito. Revisamos juntos tus gastos fijos y buscamos áreas donde puedas ajustar sin que afecte tu calidad de vida. Pequeños cambios sostenidos funcionan mejor que grandes sacrificios temporales.
Cada imprevisto me desestabiliza
Una reparación del coche, una avería en casa, gastos médicos inesperados. Cualquier gasto fuera de lo normal te obliga a usar la tarjeta de crédito o pedir dinero prestado, lo que empeora la situación a largo plazo.
Solución prácticaConstruir un pequeño fondo de emergencia es una prioridad. Aunque sean 300 o 500 euros al principio, tener ese colchón cambia completamente tu relación con el dinero. Te enseñamos a crear este fondo de manera gradual y realista, adaptado a tus posibilidades actuales.
Cómo Prepararte para Tu Primera Sesión
No necesitas ser un experto en finanzas ni tener todo perfectamente organizado. Pero sí te ayudará tener cierta información lista antes de nuestra primera reunión. Así aprovechamos mejor el tiempo y podemos darte recomendaciones más específicas desde el primer día.
Esto no es un examen. Es simplemente reunir la información que te permitirá tomar mejores decisiones.

¿Listo para empezar?
Nuestro programa de planificación financiera personal comienza en septiembre de 2025. Las sesiones individuales están disponibles durante todo el año. Si tienes dudas o quieres saber más sobre cómo trabajamos, podemos hablarlo sin compromiso.